Fotografías tomadas por Miguel Fuentes el 14 de agosto de 2025 en Jorairátar, pedanía perteneciente al municipio de Ugíjar, en la provincia de Granada, comarca de la Alpujarra Granadina. Comunidad autónoma de Andalucía
Miguel nos comenta:
Lavadero de Jorairátar, localidad del municipio de Ugíjar en la Alpujarra de GranadaBuenos días, Juan. Te envío enlace de turismougijar.es por si lo quieres añadir a Jorairátar, tiene un texto y una foto antigua interesante
Texto: turismougijar
Fuente y Lavadero (Jorairátar)La Plaza de la fuente de Jorairátar alberga un espacio neurálgico de la población, con importantes elementos como su fuente, el lavadero, la almazara de San Gabriel y el Corazón de Jorairátar ♥. La Fuente circular del siglo XIX es de cantería de arenisca, donde se aprecian los desgastes producidos por el apoyo de los cántaros. En el interior, un gran cilindro anillado del que manan ocho caños rematado con cruz de forja.
A su lado, en la parte baja, se encuentra el Lavadero público, rehabilitado, a donde acudían las mujeres no solo a lavar la ropa aprovechando el agua, ese bien escaso y preciado, sino también a la búsqueda del encuentro, de las confidencias íntimas, del hervidero de lo bueno y lo malo del pueblo y de lo lúdico, a través de las canciones transmitidas de generación en generación. Jugaban, por lo tanto, estos dos elementos una importante función social, ya que suponían un espacio vital de comunicación femenina, donde se asumían posturas colectivas y, por otro lado, favorecían las relaciones matrimoniales, conociéndose los mozos y las mozas en este espacio, unos al dar de beber a las bestias y cargar agua y los otros al lavar sus prendas. Estos lavaderos y fuentes-abrevaderos eran elementos imprescindibles para la higiene doméstica y el aprovechamiento de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario