Lavadero de la Masía Olivar de Don Pedro
Antonio nos comenta:
¡Buen día! Juan
Aquí te dejo el primer lavadero, de unos cuantos que encontré en los alrededores de mi ciudad, una joya del patrimonio histórico de Alcoy: el lavadero de la masía Olivar de Don Pedro. Las fotos las realice el día 13 de febrero de 2023.
Aunque actualmente se encuentra abandonado y sin agua, este lavadero es un testimonio vivo de la historia de Alcoy. La mayoría de los lavaderos de la zona pertenecían a masías abandonadas, como es el caso de Olivar de Don Pedro, y eran utilizados por las mujeres para lavar la ropa y otros enseres domésticos.
A pesar de su pequeño tamaño, el lavadero cuenta con una balsa que probablemente servía para almacenar el agua sobrante para su posterior riego.
Es triste ver cómo este patrimonio histórico se encuentra en estado de abandono, pero gracias a personas como nosotros, que valoramos y nos interesamos por la historia y la cultura de nuestra ciudad, podemos hacer algo al respecto.
“Bon día Juan. Te envío las fotos del segundo lavadero. Se encuentra ubicado en la calle Olivar de la Bassa número 11. Es abierto y cuenta con tres zonas de lavado. Además, el agua que se utiliza proviene de una acequia. Las fotos fueron tomadas el 13 de febrero de 2023"
“Bon día Juan, te mando el tercer lavadero de Alcoy, (Alicante), abierto, al lado de un pequeño acueducto con tres arcos, a las afueras de la ciudad. El lavadero cuenta con tres losas de lavar, y se alimenta mediante la acequia de la fuente del Chorrador”
"Bon día Juan, aquí tienes la ubicación del cuarto lavadero de Alcoy. Se encuentra a 20 metros del último que te envié. Es un lavadero cubierto a un agua, y cuenta con 4 zonas de lavado. El agua que se utiliza proviene de la acequia del Chorrador."
“Bon día, Juan! Te dejo aquí el quinto lavadero de la Font de Serelles (fuente de Serelles), que se encuentra abierto y cuenta con una única losa de lavado, al lado de la fuente”
"Bon día Juan, aquí te dejo el sesto lavadero de la masía de Serelles. Al igual que la masía, está abandonado. Es pequeño y no cuenta con ningún tipo de techumbre, y se encuentra a unos 300 metros del último que te envié."
“Bon día Juan, aquí tienes el séptimo lavadero de la masía de Talencón de arriba, es abierto y pequeño. El lavadero está totalmente abandonado, al igual que el de la masía de Serelles. Estas fotos las tomé el 14 de febrero de 2023”
“Bon día Juan, he vuelto del viaje con un montón de lavaderos de la zona de Tarragona, ya los prepararé y te iré enviando. De momento sigo con los de Alcoy, aquí tienes el octabo lavadero de La Masía de La Mola, es abierto y su estado es de abandono total. Fotos tomadas el día 14 de febrero de 2023”
“Aquí tienes el noveno lavadero, es abierto y se localiza a la entrada del centro de respiro Solroja en Alcoy, con 3 losa y acequia. Fotos tomadas el día 16 de febrero de 2023”
“Bon día Juan, aquí tienes el decimo y último lavadero de Alcoy, este se localiza junto al centro de respir Solroja en Alcoy, está a medio camino de la pta. de entrada al edificio. El lavadero está al lado de una fuente sin agua, en la fuente se puede leer la fecha ¿1898?. Fotografías realizadas el día 16 de febrero de 2023”
Muy bueno el reportaje Juan, felicidades y gracias por tus comentarios
ResponderEliminarHola, Toni
EliminarGracias a ti por tu inestimable colaboración. Enseguida empezaremos con los que estás enviando de Tarragona.
Saludos y gracias
Juan