Fotografías tomadas por Antonio Domènech el 16 de mayo de 2025 en Moropeche, aldea del municipio de Yeste, en la provincia de Albacete. Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha
Primer lavadero
Antonio nos comenta:
Bon día, Juan. Aquí tienes el primer lavadero de Moropeche, una aldea de Yeste. Se encuentra a unos 160 metros antes de llegar al pueblo, a la derecha de la carretera AB-510, a unos 50 metros de distancia. El lavadero está cubierto con tejado a dos aguas y dispone de doce zonas de lavado.
Segundo lavadero
Antonio nos comenta:
Bon día, Juan. Aquí tienes el segundo lavadero de Moropeche, pedanía de Yeste. Se encuentra a la salida del pueblo, a unos 100 metros, por un camino asfaltado a la izquierda. Tras recorrer aproximadamente un kilómetro, aparece en una curva. El lavadero está cubierto con un tejado a un agua; lo lamentable es que dicho tejado es de uralita y, además, está roto. Cuenta con cinco zonas de lavado.
Tercer y último lavadero: Fuente de la Noguera
Antonio nos comenta:
Bon día, Juan. Te envío el tercer y último lavadero de Moropeche, conocido como el de la Fuente de la Noguera. Es un lavadero abierto y dispone de seis zonas de lavado.
Denunciamos el estado de los lavaderos de MoropecheDesde estas páginas reclamamos a la Junta de Distrito de Moropeche y al Ayuntamiento de Yeste una actuación urgente sobre los tres lavaderos de la aldea.El primero necesita una mano de pintura y un arreglo digno que lo mantenga en condiciones adecuadas.El segundo presenta un problema aún más grave: su tejado de uralita, además de inapropiado, está roto y debe ser sustituido por una cubierta segura y respetuosa.El tercero, conocido como el lavadero de la Fuente de la Noguera, se encuentra prácticamente invisible entre la maleza y la suciedad, en un estado de total abandono.Los lavaderos forman parte del patrimonio cultural y social de nuestros pueblos. No podemos permitir que caigan en el olvido. Exigimos que se cuiden y conserven, para que sigan siendo un espacio útil y digno para la población y un legado para las generaciones futuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario