Esta entrada ha sido posible gracias a Joseba Moreno. Agradecemos tu contribución
Joseba nos comenta:
El viernes, 21-02-2025, he recibido, por medio de mi cuñada Juncal, fotos del lavadero de Ena, al pie de San Juan de la Peña (Huesca), visitado por unos compañeros senderistas.
Texto que se puede leer en el cartel de información que hay junto a la fuente y lavadero:
La fuente y el lavadero de Ena, con paredes de piedra y tejados de losa, reúnen las características tradicionales de la arquitectura popular local. Aunque es complicado datar con precisión este tipo de edificios, probablemente la mayor parte de la infraestructura fuera construida en el siglo XIX.Bajo el primer cubierto se encuentra la fuente utilizada por los vecinos del pueblo para consumo cotidiano. El agua mana de un depósito interior abovedado de dos metros de profundidad. En la parte exterior, esculpida sobre una gran roca, encontramos la pila sobre la que se aclaraba la ropa y los utensilios de cocina que previamente habían sido enjabonados en el lavadero.El agua discurre por el abrevadero del que bebían los animales de tiro y entra bajo la techumbre del lavadero, donde se lavaba en invierno, ya que en verano se hacía en el río. Esta labor era realizada por las mujeres arrodilladas sobre un cajón de madera que contenía un pequeño cojín sobre el que apoyar las rodillas. Para ello utilizaban el jabón que cada familia elaboraba artesanalmente con sosa cáustica. Además de ser el lugar en el que se realizaba la colada, el lavadero era un lugar de encuentro y sociabilización en el que se comentaba la vida del pueblo
Ena es una localidad perteneciente al municipio de Las Peñas de Riglos, en la comarca de la Hoya de Huesca, provincia de Huesca. Comunidad autónoma de Aragón
No hay comentarios:
Publicar un comentario