Nos dice Fco Javier que el lavadero cuenta con unas treinta zonas de lavado y que las fotos las hizo a través de las rejas, pues estaba cerrado con llave.
Traducción libre de la placa:
Este edificio se hizo por encargo del Alcalde Aurelio Naya Ferrer en la década de los años 50 del siglo XX. Aunque actualmente no tiene uso, su construcción fue muy importante para el día a día de la población, ya que las mujeres tenían que desplazarse a las acequias para poder lavar la ropa. Las aguas con las que funcionaba este lavadero son del Pozo de Sant Francisco de Paula, construido poco antes por el mismo alcalde con el objetivo de garantizar un suministro básico para la población.
(El siguiente texto y fotografías están compartidas de la web de lamarinaplaza)
![]() |
Lavando en la acequia |
![]() |
Inauguración del lavadero |
![]() |
Construcción del lavadero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario