EL PLA DE LA FONT Y EL LAVADERO
En esta plaza, situada en el extremo norte del núcleo urbano, se situaban los antiguos servicios relacionados con el agua, como el matadero, la fuente, los abrevaderos y el lavadero, este último cuenta con sesenta zonas de lavado y fue construido a principios del siglo XX aprovechando el agua y la situación de la antigua acequia del Rec Major (riego mayor) de Concentaina. El edificio es de planta abierta al Pla de la Font con pilares de ladrillos y cubierta de teja árabe sobre vigas de madera, para poder acceder de un lado a otro hay un pequeño puente en el centro que lo comunica.

En esta plaza, situada en el extremo norte del núcleo urbano, se situaban los antiguos servicios relacionados con el agua, como el matadero, la fuente, los abrevaderos y el lavadero, este último cuenta con sesenta zonas de lavado y fue construido a principios del siglo XX aprovechando el agua y la situación de la antigua acequia del Rec Major (riego mayor) de Concentaina. El edificio es de planta abierta al Pla de la Font con pilares de ladrillos y cubierta de teja árabe sobre vigas de madera, para poder acceder de un lado a otro hay un pequeño puente en el centro que lo comunica.

---------------
Las siguientes fotografías las realice el día 29 de diciembre de 2015, dichas fotos las he tenido perdidas por el ordenador, tras recibir las fotos de Javi empecé su búsqueda hasta que por fin las he encontrado y las puedo publicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario