Fotografías realizadas por José Ángel Hernández el día 3 de enero de 2013 en La Algaida, Archena (Murcia).
El lavadero está sobre la Acequia Caravija y forma parte de un conjunto formado por la Acequia, los restos de la noria de la Cierva o Caravija y el propio lavadero. Este conjunto está encerrado en un patio privado sin acceso directo, aunque se puede acceder por la parte trasera junto a la misma acequia.

---------------
Actualizado en marzo de 2014
La siguiente información ha sido recogida el 19 de marzo de 2014. He hablado con Ana Navarro, señora que vive junto a la “cequeta”, con este nombre dice se conoce el lavadero. Según recuerda por el año 1975 la junta de regantes de la acequia Caravija, después de las quejas de algunas señoras que decían no poder lavar cómodamente al tener que hacerlo de rodillas optaron por elevar el lavadero unos 70 centímetros para que dichas usuarias pudieran lavar de pie. Otro de los recuerdos es que en la “cequeta” se reunían las mozas de La Algaida para una vez lavada la ropa compartir alegrías, penas y cuantos dimes y diretes sucedían en la vecindad. Por último recuerda que aparte de lavar la ropa y los cacharros de cocina, la “cequeta” la utilizaban para lavar, los días de matanza, las tripas del cerdo y todo lo relacionado con dicha matanza.
-------------------
Actualizado en febrero de 2017
Documento conseguido gracias al Censo de Bienes Culturales del Servicio de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia facilitado por Caridad de Santiago Restoy, como responsable del mismo.
---------------Actualizado en noviembre de 2021
Esta actualización ha sido posible gracias a Antonio Doménech (Gracias Antonio)
Antonio nos comenta:“Bon día Juan, te mando el lavadero que hay junto a la Noria de la Cierva, en La Algaida (Archena). Es abierto sobre la misma Acequia Caravija. El lavadero se encuentra "dejado de la mano de Dios", pero la noria esta aún peor…”
Restos de la Noria de la Cierva
No hay comentarios:
Publicar un comentario